Guillermo Hernández Barrocal (Valladolid 2008) ofrece su primer recital con tan sólo 8 años y debuta como solista con orquesta con el concierto nº3 de Beethoven a los 11 años. Graba su primer disco en 2021 y recientemente ha ganado el concurso Jeune Chopin en Suiza.
Formación
Comienza a recibir clases de piano a punto de cumplir los 8 años. En 2018 conoce al que es ahora su maestro, Andrey Yaroshinsky.
Con tan sólo 13 años finalizó sus estudios de piano en el conservatorio profesional de Valladolid, y desde hace 3 años estudia becado con su maestro Andrey Yaroshinsky en el Conservatorio Superior Katarina Gurska de Madrid. También compone y ya ha recibido sus primeras clases de dirección de orquesta.
Ha participado en numerosas master class con maestros de la talla de Josep Colom, Joaquín Soriano, Varvara Neponmenskaya, Vincenzo Balzani y Pavel Girilov. y ha sido becado en cursos en España, Italia y EEUU.
International Competitions
Guillermo ha ganado varios concursos de piano que se celebran en España: Madrid, Alcalá de Henares, Segovia, Valladolid, Granada y Estepona. También ha participado en concursos internacionales obteniendo primeros y segundos premios en Sofía y Bruselas, y siendo semifinalista en el Nutcracker de Moscú.
En enero ha resultado ganador en su categoría en el Jeune Chopin celebrado en Suiza, y recientemente se ha clasificado para la segunda fase del concurso de Cleveland, ha tocado en Londres en marzo y está esperando que publiquen resultados para saber si está entre los 3 finalistas que viajarán a Cleveland en julio.
Festivales y Conciertos
Guillermo, ha ofrecido recitales en numerosas ciudades y ha participado en festivales como “Cap Roig” junto Ainhoa Arteta y Andrés Salado, “Madrid Piano City” en el auditorio Conde Duque, “Jesús López Cobos” en el teatro LaTorre de Toro, “Las Piedras cantan” en León y Aguilar de Campoo, “MUSEG” en Segovia, “Festival dell’Alto Adige” en Italia, Teatro Calderón de Valladolid, etc.
Como solista con orquesta ha actuado en el Auditorio Nacional junto con el premiado director Ramón Torrelledó, en Málaga con la Orquesta Filarmónica de Málaga, en Sofía en dos ocasiones con la Orquesta de Cuerda de Pernik y en el Auditorio Ciudad de León con la JOL también en dos ocasiones. Precisamente en el Auditorio de León con 11 años interpretó su primer concierto para piano con orquesta como solista, el concierto nº3 de Beethoven.
Orquestas
Guillermo ha tocado con la OSCYL (orquesta de Castilla y León) en el Centro CUltural Miguel Delibes, con la JOL Joven orquesta de León en dos ocasiones en el Auditorio de León, con la orquesta Orphei Pernik de Bulgary en Pernik y Sofía también en dos ocasiones, con la Orquesta los Talentos Partytura Consort en el Auditorio Nacional y con la orquesta Filarmónica de Málaga en el Auditorio Edgar Neville de Málaga.
Repertorio
En su repertorio Guillermo tiene 6 conciertos para piano con orquesta, 10 piezas de música de cámara y multitud de piezas de prácticamente todos los compositores clásicos.
